Skip to content

¿Por qué el marketing digital es importante para mi empresa?

Índice de contenidos

Si pudieses tener a una persona trabajando para atraer clientes previamente cualificados, ¿lo contratarías?
Lo contratarías si te dijese que esa persona, con el tiempo, únicamente atraería prospectos interesados y que estaría trabajando 24/7 para ti.
Suena verdaderamente bien, ¿no?

Esto es lo que hace el marketing digital por tu negocio.

¿Por qué necesitas el marketing digital para tu empresa?

Internet ha evolucionado con el paso del tiempo y los que lo utilizamos, todos nosotros, lo hemos hecho con él. Beneficiarte de la revolución marcará la diferencia. 

Como la revolución de los disquetes. Al principio la gente era escéptica, luego cada vez más gente los usaba. Con el paso del tiempo se normalizó su uso, perdiendo así su exclusividad y enormes oportunidades de negocio.

Así que, ¿por qué necesitas invertir en algo innovador que parece tener mucha presencia en la actualidad? 

Porque el momento es ahora.

Te sorprendería la cantidad de personas, de todas las edades, que utilizan internet para informarse y resolver los problemas de su día a día. Puedes estar seguro de que dentro de este gran número de personas se encuentra tu cliente ideal.

Además, empresas que parecen no compatibles con el marketing digital tienen sus estrategias bien definidas con objetivos muy claros.

Es el caso de empresas del sector salud. Puedes ver un ejemplo real aquí.

¿Aún no estás convencido? Bien, pues arrojemos unos cuantos números de por qué necesitas empezar a hacer marketing ya.

  • El 52% de las empresas han conseguido clientes a través de Redes Sociales.
  • Más del 40% de las marcas reciben solicitudes de amistad por LinkedIn.
  • Más del 50% de las marcas ha aumentado el presupuesto que tiene destinado a Marketing Online.

Y no te lo pierdas…

Cuáles son los beneficios de hacer marketing digital?

Seré claro y breve. 

Más de los que podamos llegar a resumir aquí.

Aun así, te ponemos unos cuantos. 

Podemos medirlo prácticamente todo

Para internet no hay secretos, desde luego no podemos saberlo todo. Aunque sí cómo llegan los usuarios a tu sitio web, qué páginas ven, qué botones utilizan, cuánto tiempo pasan en cada página o en el sitio entero. Son datos valiosísimos.

Hacer una estrategia de marketing digital con este conocimiento va más allá de entender cómo interactúa tu cliente. Con ellos puedes:

  • Aumentar precios de forma coherente.
  • Destinar más recursos en función de la demanda real y testeada. 
  • Predecir mucho mejor la tendencia que sigue tu negocio. 
  • Aumentar la reputación de tu marca.
  • Con dedicación y constancia, puedes escalar de forma prolongada e infinita.

Más barato que otras formas de publicidad

Si por cada pancarta que hay colgada al lado de la autopista se hubiese dedicado una tercera parte al marketing digital, muy posiblemente ese dinero invertido se hubiese rentabilizado mucho antes, mucho mejor, y con mucho mayor retorno de la inversión.

Hablamos de que anunciarte en Instagram o Facebook te puede costar 2 euros por cada 1000 personas que te ven.

Sí, exacto: 2 euros. 

Si nos vamos a Google, el posicionamiento orgánico es gratis. Y los anuncios dentro del ecosistema Google te cuestan menos que un café por cada clic del usuario. 

Si sabes usar esto a tu favor, es dinero gratis para tu negocio.

Te darás a conocer

En internet está todo. Y todo lo que está en internet, a menos que lo borres, allí estará a perpetuidad.

Eso es algo muy bueno, piénsalo.

¿Qué es mejor que tener un activo que te esté generando autoridad, presencia y ventas constantemente? 

No tienes que estar detrás de “tu marketing digital” para que funcione

Esto es algo muy gracioso porque algunos clientes vienen con la preocupación de tener que dedicarle muchas horas a que algo funcione.

No nos engañemos. Es enorme la cantidad de horas dedicadas a que un proyecto funcione en el ecosistema digital, especialmente al principio. Sin embargo, el retorno de la inversión está más que pagado gracias a su escalabilidad y alcance.

Hablamos que internet nos abre la puerta de acceso a millones y millones de personas de todo el país, o si lo deseas, de todo el mundo.

¿Por qué es importante elaborar un plan de marketing para mi empresa?

Necesitas un plan de marketing de la misma forma que necesitas saber qué vas a hacer el día de mañana. 

Imagínate un arquitecto construyendo una casa “sobre la marcha”. El resultado de tu marketing digital sin un plan podría ser el mismo que esa casa improvisada. 

A menos que quieras que se derrumbe tu visibilidad en internet, el marketing digital debe estar sujeto a un plan. Este se irá amoldando a la situación y a los datos que se vayan recopilando. Es un plan orgánico porque está vivo y se adapta a la situación actual del negocio.

Te coloco un ejemplo ilustrativo.

Tenemos un cliente B2B en la agencia que, a causa de la naturaleza del negocio, necesitaba generar mucho flujo de caja para poder financiarse, crecer y reinvertir. 

Pues bien, de forma momentánea y con el objetivo de cumplir esta necesidad, se pivotó temporalmente a una línea de servicios y productos de venta mucho más rápida que tenía relegada. Con estrategias de marketing digital bien orientadas, conseguimos el objetivo de generar ingresos fluctuantes y en aumento.

A eso nos referimos cuando aseguramos que el marketing es una estrategia que está viva, que se amolda y se adapta a la situación actual del negocio. 

¿Qué debería tener un plan de marketing digital para mi empresa?

Un plan de marketing bien hecho requiere de tres cosas principales:

1- Un análisis de la situación actual del negocio.

Es importante saber qué servicios vendes y por qué te compra la gente. Pregúntate, de todos los servicios/productos que el negocio ofrece, cuál es el 20% que genera el 80% de los resultados. 

Ahí debes enfocarte.

2- Un análisis de la situación actual de la competencia

Qué cosas hace la competencia que tú no haces ahora mismo. Es fundamental que no te centres en la técnica, sino en el motivo que les ha hecho usar ese método o acción.

Los momentos vitales entre su empresa y la tuya son completamente diferentes. Es importante que lo tengas en cuenta a la hora de trabajar tu presencia en internet.

3- Un análisis de la gente que te va a comprar o a contratar: el buyer persona.

Esto es clave y vemos muchas empresas que no lo tienen definido. Es vital que sepas a quién le vas a vender porque si no, no sabrás cómo lo atraerás a tu negocio. Pregúntate:

  • ¿Cuáles de mis clientes actuales son los que más aprovechan mis productos o servicios?
  • ¿Qué rasgos tienen en común mis mejores clientes?
  • ¿Qué objeciones recurrentes recibo de clientes anteriores u oportunidades perdidas?
  • ¿A qué clientes es más fácil hacerles una mejor oferta y por qué?
  • ¿Qué tienen en común los clientes de mis competidores más cercanos?
  • ¿Qué dolores tienen (problemas a solucionar) y cómo (creen) que pueden solucionarlo?

Empieza por ahí y obtendrás un punto de vista que te servirá como un comienzo. 

Luego puedes contactarnos aquí para que llevemos esa información a una evolución real y consistente para tu negocio. 

¿Es caro trabajar el marketing digital de mi empresa?

Lo barato sale caro, y no obtienes los resultados esperados. 

El marketing digital es una inversión que lleva resultados reales, que con el tiempo los verás reflejados en el aumento de tus ganancias. Y más que eso, en autoridad dentro de tu sector. 

En InLight hacemos que la inversión realizada en nuestros servicios sea barata en comparación al retorno generado. 

Mándanos un correo electrónico o rellena el formulario que puedes encontrar aquí y hagamos que más clientes lleguen hasta tu puerta.