Skip to content

¿Qué es el marketing digital de respuesta directa?

short logo black

Antes de continuar la lectura... ¿Te gustaría conocernos?

En un post anterior, explicamos la importancia de la nueva visión en las estrategias de marketing basadas en el círculo de ventas. El enfoque de proporcionar valor, mejor contenido y ventajas a nuestros antiguos y nuevos clientes por sobre la búsqueda de leads.

El marketing de respuesta directa forma parte de estas estrategias que nos permite tener un contacto directo y personalizado con nuestro cliente, y además, nos da la oportunidad de recuperar la atención del usuario que nos compró alguna vez. Más que una estrategia esporádica, puede ser la filosofía de cualquier empresa que quiera crecer, apoyándose en sus fieles seguidores. 

¿Qué es el marketing de respuesta directa?

El marketing de respuesta directa hace referencia a la comunicación personal, cercana y de acción inmediata que hacemos con usuarios interesados en nuestro producto o servicios. ¿Cómo sabemos esto? Porque los contactos los tendremos previamente segmentados, ya sea por una lista de suscriptores que nos dejaron su email en alguna encuesta o formulario, o bien, porque las herramientas que utilizamos para llegar a esos potenciales clientes ya tienen la base de datos segmentada.

Es de esta forma que tenemos luz verde para comenzar un plan de marketing en el que ofrecemos un servicio especial o promociones de nuevos productos de forma personalizada. El marketing directo está pensado para que el cliente se decida rápido, por lo que le ofrecemos una sola oportunidad.

Nos interesa particularmente las estrategias de marketing de respuesta directa que se pueden lograr a través del mundo digital. Los diferentes canales que se usan para aplicar el marketing digital de respuesta directa son:

  • El email marketing.
  • Campañas de publicidad.
  • Las redes sociales.
  • Campaña de mailing y prospección.
  • Uso de mensajería instantánea como Whatsapp y Telegram.

Todos son altamente efectivos, con estrategias bien planificadas y sin llegar a ser invasivos. Hay que tener mucho cuidado con esto. Sobre todo en la mensajería y el email marketing. Si no se hace un buen estudio previo, corremos el riesgo de que nuestro mensaje sea enviado a la papelera sin que el cliente lea el contenido.

5 ejemplos de marketing digital de respuesta directa para mejorar la conversión de tu sitio web

Los newsletters son la mejor estrategia para las campañas de email marketing. En ellos se ofrece contenido de valor a nuestros clientes. Debemos incluir una llamada a la acción directa, que no haya duda qué queremos que haga nuestro cliente.

Las redes sociales nos proporcionan información valiosísima en cuanto a preferencias y gustos de nuestros clientes. Podemos hacer uso de estas herramientas para ofrecer promociones y novedades a nuestros seguidores a través del chat, priorizando aquellos que ya son clientes nuestros.

Las listas de distribución vía Whatsapp son herramientas interesantes para mantener una constante comunicación con nuestros clientes. Enviar promociones exclusivas por este medio permitirá que el cliente esté atento a nuestro producto o servicio.

Otro ejemplo de marketing de respuesta directa es el upselling. Se refiere a la promoción de productos de mayor precio con mejores beneficios. Es una forma de probar la fidelidad de nuestros clientes y la oportunidad de aplicar estrategias de ventas como la inmediatez y la exclusividad.

Las campañas de referencias también son una forma de captar clientes que tendrán una fidelización inmediata. Además, nos proporciona doble beneficio: ofrecemos una promoción a nuestro cliente y este nos refiere a un contacto interesado en nuestro servicio. Fácil y directo.

Marketing de respuesta directa vs. marketing tradicional

El marketing de respuesta directa se enfoca en un grupo preseleccionado de clientes a los que se dirige nuestra atención. La carta de venta o el email que enviaremos será dirigido al cliente en concreto, sin tantos rodeos, buscando que reaccione de manera inmediata. A diferencia del marketing tradicional, que es mucho más masivo e impersonal.

En el marketing tradicional se busca captar la mayor cantidad de clientes a través de campañas publicitarias y mensajes más generalizados. Lo clásico siempre funciona, aunque estamos en un momento en que la información está fluyendo constantemente y nuestros clientes valorarán mucho más si se sienten parte del proceso de ventas. 

Esto es lo que proporciona el marketing digital de respuesta directa: una comunicación clara, enfocada, y sobre todo, con el objetivo de fidelización.